La
educación debe ser abierta y flexible, siempre debe de estar actualizada ya que
“La sociedad de red” ha traído diversos cambios, por lo que es importante
adaptarse al nuevo entorno. Se
pueden identificar 2 paradigmas en la educación el primero es el maestro
tradicional donde él es quien transmite el conocimiento a los estudiantes y
estos son receptores, y el nuevo
paradigma donde se hace obligatorio que las personas desarrollen la competencia
de aprender a aprender y esto puede ser por medio de ambientes virtuales de
aprendizaje, cursos virtuales o semipresenciales como es en nuestro caso.
Hablando de las Tics no podemos ignorar la importancia que sin duda
dentro de esta nueva sociedad del conocimiento tienen y que obligan a
que la educacion se acomode a las exigencias que aun tiene respecto de
esta, con la finalidad de crear alumnos críticos, analíticos y autodidáctas, es decir que posean las competencias y adquieran aprendizajes significativos.
Como dijo Manuel CastellS: "Internet es el tejido de nuestras vidas en este momento, no es futuro, es prensente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario